CONTRATO DE TERMINOS Y CONDICIONES DE USO DE LA PLATAFORMA Y LA CUENTA VIRTUAL
Entre QREAM INC, domiciliada en el Estado de Delaware de Estados Unidos de América, en adelante LA EMPRESA, y la persona que utiliza los servicios, en adelante EL USUARIO, quien al acceder a los servicios garantiza que se encuentra habilitado para contratar y que sus recursos provienen de actividades lícitas, se celebra el presente contrato que contiene los términos de uso y contempla obligaciones de medios para LA EMPRESA, por medio del cual se regulan los términos y condiciones para el registro, descarga, uso y acceso a la plataforma a través de la cual LA EMPRESA brinda los servicios, al igual que la ejecución de las actividades complementarias o relacionadas con los servicios ofrecidos.
Los términos y condiciones de los servicios ofrecidos se rigen por las siguientes cláusulas:
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA VINCULACIÓN
OBJETO: El presente contrato es a término indefinido y nace en virtud del registro de EL USUARIO en las plataformas virtuales de LA EMPRESA, momento a partir del cual se entienden aceptados los términos y condiciones que aquí se determinan. El registro lleva implícita la autorización para que LA EMPRESA, actuando como mandataria de EL USUARIO, realice las actividades tendientes a recibir los recursos de EL USUARIO para que sean destinados a la adquisición de activos digitales que se registrarán exclusivamente a nombre de EL USUARIO, de tal manera que LA EMPRESA en ningún momento tendrá bajo su guarda o custodia de los recursos y/o activos digitales de EL USUARIO. La vinculación de EL USUARIO a LA EMPRESA comprende la autorización expresa a esta última para realizar, en nombre y representación del primero, la negociación de los activos digitales, comprendiendo la facultad de recibir el importe de las operaciones de negociación con el único fin de ser entregado directamente en la cuenta virtual de EL USUARIO a través de los canales establecidos. Las autorizaciones que EL USUARIO le entrega a LA EMPRESA comprenden no sólo las que corresponden a la ejecución del objeto principal de la instrucción sino también la facultad de ejecutar todas las que sean necesarias para alcanzar el objetivo perseguido por EL USUARIO, ello sin perjuicio se constituir para LA EMPRESA una obligación de medios. EL USUARIO se compromete a realizar una revisión periódica de los términos del contrato vigente.
VINCULACION: EL USUARIO deberá registrarse en las plataformas virtuales de LA EMPRESA y mantenerla vigente para acceder a los servicios. Para realizar el registro EL USUARIO deberá crear una cuenta virtual que es de uso personal, privado e intransferible. En la creación de la cuenta virtual únicamente interviene EL USUARIO al interactuar con las plataformas de LA EMPRESA, por lo que la información suministrada y los datos de seguridad de la cuenta virtual son responsabilidad exclusiva de EL USUARIO, no obstante, con el registro EL USUARIO asegura que la información suministrada es verdadera y verificable. Al realizar el registro EL USUARIO asegura que tiene la mayoría de edad exigida por las leyes para actuar, al igual que para obligarse directamente. Al realizar el registro EL USUARIO asegura cumplir los requisitos legales y/o estatutarios para acceder a los servicios. LA EMPRESA no está obligada a aceptar la vinculación de EL USUARIO, por lo que, por políticas comerciales, legales o de manejo de riesgo, en cualquier etapa del registro puede negarse a aceptar la vinculación del potencial usuario. LA EMPRESA está facultada para hacer las verificaciones que considere pertinentes con respecto a la información que, en cualquier momento, le sea suministrada por EL USUARIO. EL USUARIO se obliga a confirmar y/o entregar la información que le sea requerida por LA EMPRESA para verificar los datos que le han sido proporcionados.
CONDICIONES GENERALES DE USO: EL USUARIO no puede ni usar, ni permitir a otros usar los servicios de LA EMPRESA para acosar a cualquier persona; causar daño o lesión a cualquier persona o propiedad; publicar cualquier material falso, difamatorio, acosador u obsceno; violar derechos de privacidad; promover la intolerancia, el racismo, el odio o el daño; enviar correo electrónico no solicitado, correo no deseado, spam o cadenas; infringir derechos de propiedad intelectual u otros derechos; vender, fabricar, comercializar y/o distribuir cualquier producto o servicio en violación de las leyes aplicables; o de otra manera violar leyes, ordenanzas o regulaciones aplicables; realizar o divulgar cualquier evaluación de rendimiento o disponibilidad de los servicios, realizar o divulgar pruebas de rendimiento o vulnerabilidad de los servicios sin la aprobación previa de LA EMPRESA, o realizar o divulgar descubrimiento de red, identificación de puertos y servicios, escaneo de vulnerabilidades, descifrado de contraseñas o pruebas de acceso remoto de los servicios. LA EMPRESA, además de otros derechos, tiene el derecho de tomar medidas correctivas si se viola la política de uso contenida en este contrato o la ley, y dicho derecho puede incluir la eliminación o desactivación del acceso a la cuenta virtual.
INDEMNIDAD: EL USUARIO es el único responsable por la administración y uso de la cuenta virtual y por los resultados de las operaciones o actividades realizadas. EL USUARIO es el único responsable por el cumplimiento de las leyes que resulten aplicables a las operaciones realizadas, por lo que se obliga a mantener indemne a LA EMPRESA frente a terceros o las autoridades por las consecuencias que se deriven de su actividad.
CONFIDENCIALIDAD: Los términos del presente contrato, la información suministrada al momento de la vinculación y la información cruzada entre LA EMPRESA y EL USUARIO se presume confidencial mientras la otra no manifieste lo contrario. En ese sentido, LA EMPRESA y EL USUARIO acuerdan mantener la información en estricta confidencialidad, independientemente de la forma en que se hubiera revelado. Cualquier divulgación y uso no autorizado de la información implica la obligación de responder por la indemnización de los daños y perjuicios que se causen por el uso no autorizado de la información.
MANDATO A TÍTULO ONEROSO: El registro de EL USUARIO en las plataformas de LA EMPRESA implica el otorgamiento de un mandato en virtud del cual LA EMPRESA actúa como mandataria de EL USUARIO. El mandato es remunerado, de tal forma que LA EMPRESA recibirá un pago o contraprestación por las actividades que realice en nombre o por instrucciones de EL USUARIO. El pago o contraprestación que percibirá LA EMPRESA se encuentra fijado en el cuadro de tarifas que EL USUARIO conoce y acepta expresamente desde el momento del registro en las plataformas.
CANALES DE COMUNICACIÓN: EL USUARIO autoriza expresa e irrevocablemente a LA EMPRESA para que remita cualquier comunicación dirigida a EL USUARIO de manera electrónica, la cual se entenderá surtida en el momento en que es remitida por LA EMPRESA. Es obligación de EL USUARIO mantener debidamente actualizados los canales de comunicación electrónica, asumiendo la responsabilidad directa por las consecuencias que se deriven de no haber recibido las comunicaciones cuando este evento sea el resultado de tener desactualizados los datos de los canales electrónicos de comunicación. Es obligación de EL USUARIO abrir de forma periódica y constante los canales de comunicación para conocer de manera oportuna la información suministrada, sin que sea admisible como excusa del incumplimiento de sus obligaciones el no haberse enterado de la información y/o requerimiento por no haber accedido a los canales de comunicación.
CESIÓN: El cumplimiento de las obligaciones derivadas de la celebración de este contrato es intransferible por parte de EL USUARIO. En consecuencia, no podrá cederlo total ni parcialmente sin previo consentimiento de LA EMPRESA.
IMPUESTOS Y GASTOS: EL USUARIO se obliga de manera directa, única y personal, a pagar los impuestos, tasas, contribuciones, gravámenes y cualquier gasto que se generen por las operaciones realizadas a través de su cuenta virtual.
GARANTÍAS Y RENUNCIAS: LA EMPRESA garantiza que durante la vigencia del contrato se prestarán los servicios con el cuidado y la habilidad comercialmente razonables. Si los servicios proporcionados a EL USUARIO presentan alguna falla es obligación de EL USUARIO informarlo de manera oportuna para que se adopten las gestiones tendientes para corregir la falla. LA EMPRESA no garantiza que los servicios se presten sin errores o de manera ininterrumpida, que se corregirán todos los errores de los servicios o que los servicios cumplirán con los requisitos o expectativas de EL USUARIO. LA EMPRESA no es responsable de ningún problema relacionado con el rendimiento, operación o seguridad de los servicios que surjan de su contenido o del contenido de terceros o servicios proporcionados por terceros.
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD: En ningún caso LA EMPRESA será responsable por daños indirectos, consecuentes, incidentales, especiales, punitivos o ejemplarizantes, o por cualquier pérdida de ingresos, beneficios, ventas, datos, uso de datos, buena voluntad o reputación de EL USUARIO. En ningún caso LA EMPRESA será responsable por la ocurrencia de cualquier tipo de fraude electrónico, secuestro o captura de información de las cuentas virtuales de LOS USUARIOS, o por eventos en los que ciberdelincuentes obtengan información de las cuentas virtuales de LOS USUARIOS a través de modalidades tales como el phishing, pharming y hoax, o cualquiera otro, con el fin de sustraer recursos de dichas cuentas virtuales a través procedimientos no autorizados por LOS USUARIOS. En ningún caso la responsabilidad de LA EMPRESA derivada de o relacionada con la prestación de los servicios o la actividad ejecutada por EL USUARIO en virtud de su vinculación a LA EMPRESA excederá el monto total realmente pagado por EL USUARIO por concepto de las tarifas por los servicios prestados por LA EMPRESA durante los doce (12) meses inmediatamente anteriores a la fecha del evento que dio lugar a dicha responsabilidad.
CONTENIDOS, SERVICIOS Y SITIOS WEB DE TERCEROS: Los servicios prestados por LA EMPRESA pueden permitirle a EL USUARIO enlazarse, transferir su contenido o contenido de terceros o de otra manera acceder a sitios web, plataformas, contenido, productos, servicios e información de terceros. EL USUARIO reconoce y acepta de manera expresa que LA EMPRESA no controla y no es responsable del contenido de terceros o de los servicios de terceros, por lo que EL USUARIO reconoce y acepta expresamente que es el único responsable de cumplir con los términos de acceso y uso de los servicios de terceros y asume los riesgos que se derivan de esa utilización. Si LA EMPRESA accede o utiliza algún servicio de terceros en ejecución del mandato conferido por EL USUARIO, este último es el único responsable de asegurarse de que dicho acceso y uso, incluidos los contraseñas, credenciales o tokens emitidos o puestos a su disposición de otra manera, estén autorizados por los términos de acceso y uso para tales servicios. Si EL USUARIO transfiere o causa la transferencia de su contenido o contenido de terceros desde los servicios ofrecidos por LA EMPRESA a un servicio de terceros u otro lugar, esa transferencia constituye una distribución realizada por EL USURIO no por LA EMPRESA. Cualquier contenido de terceros al cual LA EMPRESA le proporcione acceso se suministra "tal como está" y "según esté disponible" sin ninguna garantía de ningún tipo. EL USUARIO reconoce y acepta que la naturaleza, tipo, calidad y disponibilidad del contenido de terceros puede cambiar en cualquier momento y que las características de los servicios que interoperan con servicios de terceros dependen de la disponibilidad continua de las interfaces de programación de aplicaciones (API) respectivas de dichos terceros.
OBLIGACIONES GENERALES DE LA EMPRESA:
COPROMISOS DE LA EMPRESA: LA EMPRESA suministrará a EL USURIO los canales digitales para el manejo de sus activos digitales. LA EMPRESA se obliga a suministrar la información clara, comprensible, veraz y oportuna del estado de la cuenta virtual de EL USUARIO a través de los canales virtuales. No obstante, LA EMPRESA no se obliga a brindar asesoría fiscal o tributaria, siendo responsabilidad exclusiva de EL USUARIO el cumplimiento de las normas de esta naturaleza. LA EMPRESA tampoco asesora en la compra o venta de activos digitales, ni realiza recomendaciones sobre estas operaciones y solo proporciona datos a título informativo. LA EMPRESA se obliga a guardar la reserva de la información suministrada por EL USUARIO que tenga el carácter de reservada, de acuerdo con la normatividad aplicable, sin perjuicio de la obligación de atender los requerimientos de las autoridades. LA EMPRESA se obliga a dar respuesta oportuna a las solicitudes, quejas y reclamos formulados por EL USUARIO.
OBLIGACIONES GENERALES DEL USUARIO:
EL USUARIO se obliga a hacer uso de la cuenta virtual para fines lícitos y conforme a la moral y con recursos de origen legal de conformidad con la ley. EL USUARIO se compromete a evitar que su cuenta virtual sea usada, por él o por terceros, para perseguir objetivos que sean contrarios a la ley o la moral. EL USUARIO se obliga a disponer de los recursos en la cuenta virtual destinados a realizar las operaciones objeto del contrato, a actualizar la información suministrada al momento de formalizar la vinculación; a suministrar, cuando le sea requerido, los documentos e información que soporten, justifiquen y/o expliquen sus transacciones o el origen de sus recursos y a cumplir, diligentemente, con las obligaciones que asume en virtud de este contrato. EL USUARIO acepta que todas las operaciones realizadas utilizando su cuenta virtual y clave o contraseña se considerarán efectuadas directamente por él y, por lo tanto, son legalmente vinculantes para EL USUARIO.
DERECHOS GENERALES DEL USUARIO:
EL USUARIO tendrá derecho a recibir información clara, veraz, oportuna y verificable sobre su cuenta virtual y las operaciones realizadas con los recursos suministrados; a presentar peticiones, solicitudes o quejas relacionados con su cuenta virtual. El presente contrato es de adhesión en el cual EL USUARIO por medio del registro en la plataforma manifiesta de manera expresa que ha conocido íntegramente los términos y condiciones del contrato, que los ha leído y que entiende el contenido y alcance de los mismos, que entiende los derechos y obligaciones que adquiere, que conoce y entiende la forma en la que operan los servicios ofrecidos por LA EMPRESA y que está de acuerdo con ellos, manifestando que es de su conocimiento que los términos de este contrato están publicados en las plataformas digitales de LA EMPRESA. EL USUARIO expresamente manifiesta que acepta las modificaciones que se realicen a este contrato, siempre y cuando le sean comunicadas y publicadas en las plataformas virtuales de LA EMPRESA.
OPERACIONES AUTORIZADAS POR EL USUARIO A LA EMPRESA
ACTIVOS EN LA CUENTA VIRTUAL: LA EMPRESA no tiene obligación de custodia de los recursos o activos de EL USUARIO, por lo que deberá registrar en la cuenta virtual de EL USUARIO, en el momento de recibirlos, todos los recursos que disponga EL USUARIO. El traslado de los dineros y/o activos digitales de EL USUARIO se realiza de manera automática por los canales digitales de LA EMPRESA, actividad que no implica deposito, tenencia o custodia de ellos por parte de LA EMPRESA, sin importar el tiempo que tome dicha operación. Es obligación exclusiva de EL USUARIO el cumplimiento de las obligaciones tributarias y fiscales que se causen con las operaciones realizadas por medio de su cuenta virtual.
TRANSFERENCIA DE ACTIVOS DIGITALES: EL USUARIO podrá realizar transferencias a su cuenta virtual a través de cualquiera de los canales virtuales dispuestos para ese fin por LA EMPRESA. Es obligación de EL USUARIO diligenciar y suministrar la información que garantice que la transferencia llegue a la cuenta virtual de EL USUARIO. La transferencia de recursos quedará sujeta a su posterior verificación, por lo que la suma transferida solamente se acreditará en la cuenta virtual de EL USUARIO cuando se verifique el efectivo traslado de los recursos. El USUARIO podrá realizar transferencias entre sus cuentas virtuales y hacia las cuentas virtuales de otros usuarios. EL USUARIO podrá transferir los activos digitales adquiridos hacia alguna billetera digital o producto similar ofrecido por algún tercero, para lo cual deberá instruir a LA EMPRESA para que realice dicha operación.
NEGOCIACION DE ACTIVOS DIGITALES: Al registrarse y hacer uso de las plataformas de LA EMPRESA, EL USUARIO autoriza expresamente a LA EMPRESA para que, por cuenta y riesgo exclusivo de EL USUARIO, realice operaciones de compra, venta o intercambio activos digitales. La actividad de LA EMPRESA se realizará con base en la información suministrada por EL USUARIO, quien deberá proveer los datos que sean necesarios para que LA EMPRESA efectué la operación. La operación realizada se registrará en la cuenta virtual de EL USUARIO quien es el encargado único y directo de asumir las obligaciones legales y fiscales que de ellas se derivan. LA EMPRESA no asume ninguna responsabilidad que se derive de la realización de la operación, ni por la información que le sea entregada por EL USUARIO para la realización de ella. Al hacer uso de los servicios de LA EMPRESA, EL USUARIO de manera expresa reconoce y acepta que conoce los riesgos asociados a las transacciones de activos digitales, los cuales acepta, que conoce y acepta que LA EMPRESA no ejerce custodia sobre los activos digitales, ni sobre los recursos existentes en la cuenta virtual de EL USUARIO y que LA EMPRESA no asume ninguna responsabilidad por los resultados de las operaciones que se realicen en nombre o por instrucciones de EL USUARIO.
RETIRO O VENTA DE ACTIVOS DIGITALES: EL USUARIO podrá efectuar retiro o venta parcial o total de los activos digitales que posea en su cuenta virtual a través de las plataformas de LA EMPRESA y las demás que se afilien en el futuro.
PAGO A TERCEROS CON ACTIVOS DIGITALES: EL USUARIO podrá utilizar sus activos digitales como medio de pago de las operaciones realizadas en la plataforma o en los establecimientos de comercio afiliados o que por cualquier otro mecanismo que ofrezca LA EMPRESA y que permita dejar evidencia fidedigna de las transacciones con sujeción a las condiciones que LA EMPRESA establezca.
LIMITACIÓN DEL MONTO DE MOVIMIENTO DE ACTIVOS DIGITALES: LA EMPRESA podrá limitar los montos máximos y mínimos de los movimientos que puede realizar EL USUARIO, montos que serán informados a EL USUARIO mediante publicación en los canales oficiales de comunicación de LA EMPRESA o por cualquier otro medio idóneo. Lo anterior sin perjuicio de que EL USUARIO se encuentre facultado para disponer de la totalidad de sus activos digitales cuando así lo decida.
INTERESES: LA EMPRESA no reconocerá suma alguna por concepto de intereses o réditos por los activos digitales existentes en la cuenta virtual de EL USUARIO debido a que estos no se encuentran bajo custodia o administración de LA EMPRESA.
TIEMPOS PARA REALIZAR LAS OPERACIONES: Las solicitudes de operaciones realizadas por EL USUARIO, una vez cumplidos los requisitos de información necesarios, serán atendidas en el menor plazo posible. EL USUARIO reconoce y acepta que LA EMPRESA asume una obligación de medios con relación al funcionamiento de las plataformas por lo que no puede garantizar una funcionalidad permanente, razón por la cual ejecutará las operaciones en la medida que las plataformas se encuentren disponibles. LA EMPRESA no garantiza que el acceso a las plataformas será continuo, ininterrumpido, oportuno o libre de errores o riesgos.
ESTIPULACIONES GENERALES
REPORTE DE OPERACIONES: LA EMPRESA pondrá a disposición de EL USUARIO la forma de verificar el movimiento de la cuenta virtual de activos digitales a través de los canales de LA EMPRESA para que EL USUARIO pueda consultarlos en cualquier momento. EL USUARIO se obliga a revisar en forma diligente el reporte de las operaciones de su cuenta virtual de activos digitales y a verificar el saldo de la misma al realizar cada transacción, informando a LA EMPRESA inmediatamente detecte cualquier diferencia.
MODIFICACIÓN DEL CONTRATO: LA EMPRESA se reserva el derecho de modificar, limitar, suprimir o adicionar los términos y condiciones de este contrato en cualquier tiempo. Las modificaciones, limitaciones, supresiones o adiciones de este contrato se informarán mediante publicación en la página web de LA EMPRESA o por cualquier otro medio que se estime eficaz para tal fin. Si transcurridos diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de la respectiva publicación, EL USUARIO no manifiesta su intención expresa de dar por terminado unilateralmente el contrato o continúa realizando operaciones, se entenderá que acepta incondicionalmente dichas modificaciones, limitaciones, supresiones o adiciones. Si EL USUARIO durante este período expresa su deseo de terminar unilateralmente el contrato, LA EMPRESA no cobrará penalidad o cargo alguno por dicha circunstancia.
DURACIÓN Y TERMINACIÓN DEL CONTRATO: El contrato es a término indefinido. No obstante, cualquiera de las partes puede darlo por terminado en cualquier tiempo. En este caso, EL USUARIO podrá retirar la totalidad del saldo de activos digitales y tendrá la obligación de devolver a LA EMPRESA la tarjeta de crédito o cualquier otro instrumento suministrado por LA EMPRESA. Por su parte, LA EMPRESA dará por terminado el presente contrato cuando EL USUARIO incumpla cualquiera de las obligaciones que le corresponden en virtud del contrato y/o la normatividad aplicable; cuando suministre información errada, inexacta y/o falsa; cuando utilice la cuenta virtual para fines distintos de aquellos para los cuales fue solicitada; cuando la cuenta virtual se encuentre inactiva por un lapso superior a dos meses o por cualquier otra causal objetiva y razonable. La decisión de terminación será informada previamente a EL USUARIO por cualquier medio idóneo para el efecto. En este evento LA EMPRESA podrá, a su elección, abonar el saldo de la cuenta virtual de activos digitales a cualquier otro producto vigente de EL USUARIO en LA EMPRESA o trasladar el saldo al rubro contable que corresponda a nombre de EL USUARIO; tales montos no causarán intereses, ni actualización monetaria. En el evento que EL USUARIO decida terminar el contrato, esta solo podrá hacerse efectiva si el USUARIO no tiene obligaciones pendientes para con LA EMPRESA y si no están en curso investigaciones por su actividad. LA EMPRESA podrá solicitar, en cualquier momento, que EL USUARIO vincule una cuenta bancaria para que a esta se realice la transferencia del producto de las operaciones cuando no exista otra instrucción expresa de EL USUARIO. Será responsabilidad exclusiva del titular mantener actualizada la cuenta bancaria liberando de responsabilidad a LA EMPRESA por las operaciones que realicen a la cuenta informada por EL USUARIO si la información no ha sido debidamente actualizada.
PÉRDIDA DE LA TARJETA, DE INFORMACIÓN O CUALQUIER ELEMENTO SUMINISTRADO POR LA EMPRESA: EL USUARIO se obliga a custodiar diligentemente cualquier instrumento asignado y/o entregado por la empresa para el manejo de su cuenta virtual. En caso de pérdida, hurto o extravío, EL USUARIO se obliga a dar aviso inmediato a LA EMPRESA con la finalidad de evitar el pago de fondos a personas distintas de EL USUARIO. Los costos de reposición serán de cargo de EL USUARIO. EL USUARIO es el único responsable por el uso de los datos y claves de su cuenta virtual, en consecuencia, cualquier pérdida de información que afecte la seguridad de su cuenta virtual solo a él compromete y no puede ser fuente de obligaciones para LA EMPRESA.
BLOQUEO DE LA CUENTA VIRTUAL Y/O TARJETA DE CRÉDITO: LA EMPRESA procederá a bloquear la cuenta virtual y/o la tarjeta de crédito, según corresponda, cuando reciba una orden de parte de la autoridad competente. Adicionalmente EL USUARIO autoriza a LA EMPRESA para bloquear la cuenta virtual ante la eventual ocurrencia de conductas que ameriten investigaciones por parte de las autoridades o adelantadas por LA EMPRESA, en desarrollo de su deber de debida diligencia y de prevención de actividades delictivas y cooperación con las autoridades, así como por la existencia de causales objetivas y razonables. LA EMPRESA podrá suspender la cuenta virtual de EL USUARIO cuando se incumplan los términos del contrato.
REVERSIÓN DE OPERACIONES: EL USUARIO expresa e irrevocablemente autoriza a LA EMPRESA para que reverse las transacciones y/o retenga o debite los recursos que se hayan acreditado en la cuenta virtual de EL USUARIO y, adicionalmente, realizar los ajustes contables a que haya lugar, en los siguientes eventos: 1. Cuando por errores originados en quien realiza la transacción o de LA EMPRESA, se registren en la cuenta virtual de EL USUARIO activos que no pertenecen al titular. 2. Cuando el titular de la cuenta desde la que se realiza el traslado de los recursos informe a LA EMPRESA que se trata de operaciones no autorizadas por éste y que a juicio de LA EMPRESA configuren o llegaren a configurar un riesgo de fraude para EL USUARIO o para LA EMPRESA. Esta reversión incluye las comisiones, impuestos, tasas y contribuciones que se hubieren causado. En estos casos, EL USUARIO autoriza a LA EMPRESA a reintegrar los activos reversados a la cuenta origen, o retenerlos hasta que exista decisión de una autoridad legal competente que defina el destino final de los activos.
RESPONSABILIDAD EN LA CONSERVACIÓN DE LA TARJETA Y LA CLAVE: EL USUARIO se obliga a la conservación de la tarjeta o del instrumento asignado, así como de la reserva de sus claves y se obliga a custodiarlas diligentemente de tal forma que ninguna otra persona pueda hacer uso de ellas. El uso que terceros hagan de ellas será responsabilidad exclusiva de EL USUARIO.
CONTINUIDAD DEL SERVICIO: La continuidad del servicio constituye una obligación de medios para LA EMPRESA, por lo que esta se compromete a prestar los servicios a través de sus canales e instrumentos, excepto en los casos en que se presente caso fortuito, fuerza mayor, hechos de un tercero, falta de diligencia de EL USUARIO y demás circunstancias previstas legalmente.
OTRAS OBLIGACIONES DEL USUARIO: EL USUARIO se obliga a reintegrar a LA EMPRESA los valores que se acrediten de manera equivocada a su cuenta virtual, o que EL USUARIO haya retirado o de cualquier forma hubiera utilizado por cualquier error de LA EMPRESA o por fallas de sistema sin tener los activos necesarios. En el evento en que EL USUARIO no cancele los valores en forma inmediata, se obliga a reconocer a favor de LA EMPRESA los intereses legales a la tasa máxima permitida y los demás gastos en que se incurra para recuperar dichas sumas.
AUTORIZACIÓN DE DÉBITO: EL USUARIO autoriza irrevocablemente a LA EMPRESA a debitar automáticamente de su cuenta virtual el valor de los servicios que haya autorizado y le sean prestados, de conformidad con las tarifas que establezca LA EMPRESA. EL USUARIO autoriza expresamente a LA EMPRESA para poder debitar automáticamente de su cuenta virtual los valores que por cualquier concepto le deba a LA EMPRESA.
CENTRALES DE RIESGO: EL USUARIO autoriza de manera expresa e irrevocable a LA EMPRESA y a quien en un futuro ostente la calidad de cesionario de los derechos de LA EMPRESA a realizar el reporte y consulta ante los operadores de información de las siguientes actividades: consultar, solicitar, suministrar, reportar, procesar y divulgar toda la información que se refiera a su comportamiento crediticio con el nacimiento de cualquier obligación, novedad, modificación, extinción, cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones contraídas o que llegue a contraer en favor de LA EMPRESA y de igual forma autoriza de manera expresa e irrevocable a LA EMPRESA a obtener información referente a las relaciones comerciales establecidas con cualquier otra entidad, confirmar datos, elaborar estudios de mercado, investigaciones comerciales o estadísticas, adelantar cualquier trámite ante una autoridad pública o una persona privada, ofrecer productos y/o servicios financieros o productos y/o servicios en general, en desarrollo del objeto social de LA EMPRESA. EL USUARIO autoriza irrevocablemente a LA EMPRESA a que le informe por cualquier medio que se encuentre almacenado en sus bases de datos (teléfono, correo electrónico, dirección de residencia y de correspondencia, y cualquier otro) el estado de su cuenta, los medios de utilización, sus obligaciones, los medios de pago, y cualquier otra información que estime deba conocer.
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de las disposiciones legales, LA EMPRESA cuenta con una política para el tratamiento de los datos personales, la cual está disponible en su página web. Dicha política incluye, entre otras disposiciones, las finalidades del tratamiento de los datos personales y los canales mediante los cuales EL USUARIO puede ejercer sus derechos. EL USUARIO manifiesta que con el registro en las plataformas virtuales de LA EMPRESA, y al hacer uso de los servicios está otorgando y revalidando el consentimiento que voluntaria, expresa, informada y previamente le ha conferido a LA EMPRESA para recolecte, almacene, comparta, use y trate los datos suministrados o que llegue a suministrar con el fin de realizar posteriormente, reconociendo que conoce y acepta la forma de recolección y las finalidades del tratamiento de los datos entregados a LA EMPRESA. EL USUARIO se compromete a realizar una revisión periódica de las políticas de tratamiento de datos vigente.
PREVENCION DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO: EL USUARIO conoce, entiende y acepta de manera voluntaria e inequívoca, que LA EMPRESA, en cumplimiento de su obligación de prevenir y controlar el lavado de activos y la financiación del terrorismo, podrá terminar, unilateralmente y sin previo aviso, el presente contrato, cuando su nombre haya sido incluido en listas internacionales tales como ONU, FINCEN y/o OFAC (Office of Foreign Control), esta última comúnmente llamada lista Clinton. Así mismo, podrá darlo por terminado cuando EL USUARIO registre en sus productos como autorizado o apoderado a una persona incluida en cualquiera de estas listas; cuando las autoridades competentes le inicien una investigación o lo hayan condenado por conductas relacionadas con actividades ilícitas y/o relacionadas con el lavado de activos, la financiación del terrorismo y/o cualquiera de los delitos conexos; cuando se detecten transacciones y/o una relación comercial entre EL USUARIO y una persona incluida en las mencionadas listas y/o vinculadas con las actividades ilícitas descritas en el presente artículo. Sin perjuicio de lo anterior, cuando EL USUARIO sea una persona jurídica, LA EMPRESA podrá terminar unilateralmente el contrato si cualquiera de sus vinculados, entre otros, sus representantes legales, socios, contadores, revisores fiscales, y/o administradores es vinculado por las autoridades con las conductas anteriormente descritas y/o incluido en cualquiera de las listas mencionadas en este artículo. Se entenderá por administrador el representante legal, el liquidador, el factor, los miembros de juntas o consejos directivos y quienes de acuerdo con los estatutos ejerzan o detenten esas funciones. Cuando la terminación unilateral del contrato corresponda a las circunstancias descritas, LA EMPRESA procederá a comunicar a EL USUARIO la cancelación inmediata de la cuenta, sin que opere el previo aviso.
JURISDICCIONES, OPERACIONES Y ACTIVIDADES PROHIBIDAS: El uso de los servicios ofrecidos por LA EMPRESA para cualquier trato, compromiso o venta de bienes/servicios vinculados directa o indirectamente con jurisdicciones consideradas de alto riesgo, como Cuba, Irán, Corea del Norte, Siria y las regiones de Crimea, Donetsk y Luhansk, o personas que se consideran de alto riesgo, como aquellos individuos o entidades nombrados en una lista de personas o partidos restringidos de los EE. UU., el Reino Unido, la Unión Europea o las Naciones Unidas, incluidas las listas de sanciones mantenidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los EE. UU. o la Lista de Personas o Entidades Denegadas mantenida por el Departamento de Comercio de los EE. UU., está prohibido.
Además de estas exclusiones LA EMPRESA no permite que LOS USUARIOS registrados en jurisdicciones prohibidas, o USUARIOS de jurisdicciones prohibidas, abran cuentas. La lista de jurisdicciones prohibidas actualmente es la siguiente y puede actualizarse periódicamente según lo requieran las autoridades pertinentes o los cambios en las leyes aplicables, o a discreción de LA EMPRESA:
-
Afganistán
-
Albania
-
Bielorrusia
-
Bosnia
-
República Centroafricana
-
Congo
-
Croacia
-
Cuba
-
Chipre
-
Eritrea
-
Haití
-
Irán
-
Irak
-
Kosovo
-
Líbano
-
Liberia
-
Libia
-
Macedonia
-
Moldavia
-
Montenegro
-
Corea del Norte
-
Rusia
-
Serbia
-
Somalia
-
Siria
-
Ucrania
-
Venezuela
-
Vietnam
-
Yemen
-
Zimbabue
LOS USUARIOS cuyo negocio principal sea cualquiera de los siguientes tienen prohibido acceder y utilizar los servicios de LA EMPRESA:
Los ejemplos que se enumeran a continuación no son taxativos y LA EMPRESA se reserva el derecho de modificar o actualizar las listas que se incluyen a continuación en cualquier momento mediante la publicación de una versión revisada en nuestro sitio web. Si LA EMPRESA considera que usted participa o ha participado en actividades que son ilegales, que pueden dañar a otros o nuestra reputación u operaciones, o que violan nuestros derechos o los de otros, incluso al participar en cualquiera de las actividades que se indican a continuación o al autorizar o ayudar a otros a hacerlo, está autorizada para denegar, cancelar o suspender su uso de los servicios ofrecidos por LA EMPRESA. LA EMPRESA considera ilegales la venta de sustancias controladas sin licencia de acuerdo con lo definido por la Agencia de Control de Drogas del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DEA); la producción, venta o distribución de armas, accesorios, municiones y otras armas; la Producción, venta o distribución de material ilegal, incluyendo, entre otros, pornografía infantil; Juegos de azar, apuestas, loterías, sorteos o juegos de azar; Servicios de prostitución o de acompañamiento; Venta de bienes o servicios falsificados o del "mercado gris"; y Esquemas Ponzi o piramidales u otras actividades desleales o engañosas, el comercio de productos y servicios que infringen la propiedad intelectual, la venta o distribución de música, películas, software o cualquier otro material con licencia sin la debida autorización;
La comercialización de productos importados o exportados ilegalmente; la venta no autorizada de productos o servicios de marca o diseñador; y cualquier otro producto o servicio que infrinja directamente o facilite la infracción de la marca registrada, patente, derechos de autor, secretos comerciales, derechos de propiedad o privacidad de cualquier tercero; actividades violentas o de odio como aquellas que encaminadas a promover, apoyar o perpetrar intencionalmente violencia o daño físico u odio hacia cualquier grupo o individuo basado en raza, religión, discapacidad, género, orientación sexual, identidad de género, origen nacional, estado migratorio o cualquier otra característica legalmente protegida, el mal uso de los productos de lluvia, la comercialización de los productos con información falsa, manipulada, inexacta o engañosa sobre su identidad, entidad comercial, la naturaleza del negocio y la comercialización de productos para facilitar transacciones en nombre de otra persona o entidad no revelada o para productos/servicios que no fueron revelados.
LA EMPRESA se reserva de solicitar información o documentación adicional, entre otros, a LOS USUARIOS que se dedican a proveer de servicios financieros, incluidos bancos o filiales bancarias, corredores de valores, transmisores de dinero, compañías de inversión o fondos de inversión.
TRANSPARENCIA TRIBUTARIA: EL USUARIO declara que la información que ha suministrado es cierta y exacta. Adicionalmente, declara que ha sido informado por parte de LA EMPRESA que cualquier falta a la verdad o inexactitud en la información suministrada constituye una causal objetiva para la terminación unilateral de este contrato. Así mismo, EL USUARIO declara que ha sido informado por parte de LA EMPRESA de la posibilidad de suscribir acuerdos de intercambio de información, bajo los términos de la Ley FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act) y de CRS (Common Reporting Standard) de la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económico). En consecuencia, EL USUARIO autoriza para que, en ese evento, en cumplimiento de dichos acuerdos, se reporte a la autoridad competente su información financiera y transaccional cuando se determine su calidad U.S. Person al Gobierno de los EE.UU., Departamento de Servicios de Rentas Internas de Estados Unidos (IRS) o al ente fiscal en cualquier país o a cualquier entidad gubernamental designada para la consolidación de esta información a través del mecanismo establecido para tal efecto. Lo anterior, con el fin de garantizar que se pueda identificar y aplicar los correspondientes tributos fiscales. Adicionalmente, EL USUARIO se compromete a informar inmediatamente a LA EMPRESA cualquier cambio de circunstancias en su información, que puedan afectar su calificación o la de sus productos como reportables en cumplimiento de los acuerdos de intercambio de información tributaria mencionados.
ACTUALIZACION DE INFORMACION: EL USUARIO se obliga, a partir de la fecha de su vinculación, a actualizar periódicamente la información por él suministrada y, en todo caso, en el momento en el que se presente un cambio de la misma.
TARIFAS: LA EMPRESA podrá cobrar a EL USUARIO por los servicios que haya solicitado y/o autorizado y que estén asociados a su cuenta virtual. LA EMPRESA podrá incrementar las tarifas que cobra a EL USUARIO, las cuales se le darán a conocer con antelación. En el evento en que EL USUARIO no estuviere de acuerdo con la modificación propuesta, deberá comunicárselo de manera oportuna a LA EMPRESA, teniendo la opción de rescindir el contrato sin que haya lugar a penalidad o cargo alguno. EL USUARIO podrá consultar en la página web de LA EMPRESA las tarifas de los servicios.
INTEGRALIDAD: Si algún acápite de este contrato es declarado nulo o inválido, esa circunstancia no afectará a las demás estipulaciones, las cuales seguirán en vigor y el contrato se completará e interpretará como si la disposición afectada nunca hubiera existido y, en la medida que sea posible, LA EMPRESA modificará el término declarado inválido o nulo, para hacerlo válido, operativo y exigible.
LEY APLICABLE Y DIFERENCIAS: LA EMPRESA y EL USUARIO acuerdan que todos los eventos que involucren diferencias sobre la interpretación, validez, cumplimiento o cualquier discrepancia que surja entre ellos, en cualquier tiempo y que no pueda ser resuelta amigablemente, deberá someterse a la decisión judicial. Para ese efecto, este contrato se rige por las leyes sustantivas y procedimentales del Estado de Delaware, y LA EMPRESA y EL USUARIO acuerdan someterse a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de dicho estado para cualquier disputa que surja de o se relacione con este acuerdo.